sábado, 14 de septiembre de 2013

NOTICIA INTERNANCIONAL

Costa Rica firma un acuerdo con el BM

El Gobierno de Costa Rica firmó con el Banco Mundial (BM) un acuerdo de crédito por $63 millones para financiar proyectos de conservación ambiental y agroforestales, con el fin de alcanzar la meta de ser el primer país carbono neutral del mundo, informaron fuentes oficiales. El dinero proviene del Fondo Cooperativo de los Bosques del BM que pretende incluir a más propietarios de fincas dentro del programa de Pagos por Servicios Ambientales, mediante el cual se le paga a las personas para que protejan o siembren bosques dentro de sus propiedades.

 El objetivo de esta iniciativa es proteger y regenerar cerca de 340,000 hectáreas de terrenos privados y territorios indígenas. El representante del BM en Costa Rica, Fabrizio Zarcone, aseguró que se espera que “esta nueva iniciativa, basada en resultados, contribuya al manejo integral de bosques y tierras agrícolas en Costa Rica”. Uno de los objetivos del acuerdo es lograr la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques, y con ello alcanzar la meta de Costa Rica de convertirse en el primer país carbono neutral para 2021.

 El acuerdo fue firmado por la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, por Zarcone, y por el ministro costarricense de Ambiente y Energía, René Castro. En la actualidad Costa Rica combate las emisiones de gases de invernadero de los sectores transporte, industria, y vivienda, mediante el desarrollo de un mercado doméstico de carbono que es más flexible en costo y efectividad, según las autoridades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario