La
importancia del dinero en la economía
En una economía es
usado como principal medio de cambio, tiene que haber una cantidad de dinero
distribuido de tal forma que pueda adquirir a un precio dado, lo que el mercado
ofrece.
La oferta de dinero y
su circulación son importantes para determinar el funcionamiento de la
sociedad.
Los factores de
producción u otros indicadores, tales como salarios, rentabilidad y precios, no
pueden ser controlados en una economía libre. Pero la oferta y disponibilidad
de dinero si puede regularse.
La Oferta Monetaria en Latinoamérica y El cuasidinero
QUE ES CAUSIDINERO?
Un cuasidinero es Instrumentos
de pago que no son completamente líquidos. En palabras más sencillas, son aquellos
bienes que reemplazan por un período de tiempo al dinero alguna de sus
funciones.
Depósitos a plazo en
las entidades financieras: Son colocaciones en las que el depositante deja
inmovilizado el dinero en el banco por un tiempo inicialmente pautado.
Títulos privados y
públicos.
- Títulos privados: inversiones que se efectúan adquiriendo la participación en una empresa.
- Títulos públicos: son certificados de deudas, que emiten el Estado.
Pagarés y Letras de
cambio.
Endeudamiento en el consumo:
- La oportunidad de “comprar ahora y pagar después”
- El crédito permite al consumidor disfrutar de un nivel de vida más alto.
Endeudamiento empresarial:
- Los préstamos de empresarios pueden tener dos propósitos principales: mantenerse en operaciones y el financiamiento de bienes de capital.
Endeudamiento del gobierno:
- El gobierno gasta más de lo que recibe. Pero no podemos decir que es insolvente, dado las múltiples inversiones que posee.
- El gobierno posee características en el potencial de endeudamiento: el poder de tributación, con excepciones el poder de imprimir dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario