El sistema financiero
El
Sistema Financiero es el marcoinstitucional donde se reúnen oferentes y
demandantes de fondos para llevar acabo ¿una transacción? Está formado por el
conjunto de mercados financieros, activos financieros, intermediarios
financieros, y cuya finalidad principal es la de transmitir el ahorro de
las unidades de gasto que poseen ese ahorro hacia las unidades
con déficit de ahorro.
Intermediarios
Financieros y Agentes Especialistas
Ponen en contacto a las familias que tienen recursos, con aquellas empresas que necesitan dichos recursos. Hay que equilibrar la voluntad de invertir con la necesidad que tienen las empresas.
Los
Intermediarios Financieros
(Bancos, Cajas de Ahorro,...) reciben el dinero de las unidades de Gasto con Superávit, mientras que dichos Intermediarios Financieros ofrecen a las empresas recursos a más largo plazo y de una cuantía superior a la recibida por una sola unidad de Gasto con Superávit, de modo que realiza una transformación de los recursos recibidos por las familias.
(Bancos, Cajas de Ahorro,...) reciben el dinero de las unidades de Gasto con Superávit, mientras que dichos Intermediarios Financieros ofrecen a las empresas recursos a más largo plazo y de una cuantía superior a la recibida por una sola unidad de Gasto con Superávit, de modo que realiza una transformación de los recursos recibidos por las familias.
Clasificación
de los Agentes Especialistas:
- Brokers: Siempre actúan por cuenta ajena (unidad de Gasto con Superávit) cobrando una cierta comisión.
- Dealers: Son brokers que además pueden actuar por cuenta propia.
- Creadores de Mercado (Market-Markers): Son dealers que se especializan en determinados mercados financieros, sólo actúan en mercados dirigidos por los precios. Los Creadores de Mercados dan unos precios de compra y de venta, y están obligados a comprar y vender siempre a esos precios dados por ellos mismos.
Características
del mercado financiero:
- Amplitud
- Profundidad
- Libertad
- Flexibilidad
- Transparencia
Características
del mercado financiero perfecto:
- Gran cantidad de agentes que intervienen tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda.
- Que no existan costes de transacción, ni impuestos, ni variación del tipo de interés, ni inflación
- Que no existan restricciones ni a la entrada ni a la salida del mercado financiero.
- Que exista perfecta información, que todos sepan lo mismo.
- Los activos sean divisibles e indistinguibles.
Clasificación
de los Mercados Financieros:
- Directos e Indirectos
- Organizados y No inscritos
- Primarios y Secundarios
- Centralizados y Descentralizados
- Dirigidos por Órdenes o por Precios
- Monetarios y de Capital
¿Quiénes
pueden generar ahorro?
- Los consumidores
- Las empresas
- El gobierno
- El sector externo
La oferta monetaria
La base
monetaria es la suma total de efectivo (billetes y monedas mas los depósitos de los bancos en el
Banco Central de cualquier país) , o la suma del efectivo en manos del publico
mas las reservas o activos líquidos del sistema bancario, siendo estos
la suma del efectivo de los bancos mas los depósitos de estos en el
Banco Central.
Base
monetaria = Total de activos en el Banco Central - Pasivos no monetarios del
Banco Central.
A partir del balance del Banco
Central:
Base
monetaria = Efectivo en manos del público + Reservas de los bancos = Reservas
exteriores de oro y divisas + Créditos del sector publico + Prestamos al
sistema bancario + o - Otras cuentas
Se
creara base monetaria:
- Cuando haya superávit de balanza de pagos
- Cuando haya déficits presupuestarios
- Cuando se compre títulos de deuda pública por el Banco Central
- Cuando aumenten los créditos al sistema bancario
Se
destruirá la base monetaria cuando:
- Cuando haya déficit de balanza de pagos
- Cuando haya superávit presupuestario
- Cuando se venda títulos de deuda público
- Cuando disminuya el crédito al sistema bancario
Para la creación de base
monetaria hay dos tipos de factores:
- Autónomos y no controlables por el Banco Central, el sector público y el exterior
- Controlables por el Banco Central, el crédito al sistema bancario y las operaciones de mercado abierto. composición de la oferta monetaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario