NOTICIA INTERNACIONAL
OIC: exceso de
capacidad productiva hace bajar precios.
La entidad, que celebra un encuentro
esta semana en Brasil, está preocupada por los bajos precios; pero reconoce que
el del café es un mercado volátil, afectado por imperfecciones y
asimetrías.
El director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC),
Roberio Silva, atribuyó el bajo precio del grano al exceso de capacidad
productiva, en la inauguración de un encuentro del organismo en Brasil.
Representantes de los 73 países miembros de la
OIC se reúnen en Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, el estado que más
café produce en Brasil, para analizar hasta el jueves la situación del sector.
“Esperamos que de la reunión salgan las medidas
concretas para ayudar al mercado (del café) a comprender mejor la situación
actual de stocks, de precios, del consumo y de la exportación”, dijo a Efe Silva,
quien está al frente de la organización desde septiembre de 2011.
Durante el acto de apertura, el director
ejecutivo de la OIC mostró su preocupación por los “precios bajos” del café
debido, a su juicio, al “exceso de capacidad productiva”, aunque precisó que el
mercado mundial del grano se caracteriza por un “alto grado de volatilidad y
por imperfecciones y asimetrías”.
En este sentido, Silva trasladó el compromiso
“prioritario” de la organización cafetera para controlar la volatilidad de los
precios y evitar que se creen las condiciones de una nueva crisis del café,
como la ocurrida en el cambio de siglo.
Por su parte, el ministro brasileño de
Desarrollo, Industria y Comercio, Fernando Pimentel, quien se encontraba
presente en el acto, aseguró a los periodistas que Brasil estudia la
posibilidad de permitir importaciones de café de otros países, como Colombia,
para mejorar sus mezclas de tueste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario