Advierten Que el País avanza a la Insostenibilidad Fiscal.
Un déficit y un nivel de deuda crecientes afectan la sostenibilidad de las finanzas públicas, dice FUSADES.
El año pasado, previo a emitir $800 millones en los mercados extranjeros –algo que por sí mismo aumentó en 5 puntos porcentales el nivel de deuda del país–, los partidos políticos en la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo firmaron un acuerdo de sostenibilidad fiscal, que a la fecha no se ha cumplido.
“Contrario a los compromisos asumidos de reducir el déficit, este se amplió en $52.7 millones, y llegó a $350 millones a junio”, dijo Carolina Alas de Franco, analista de FUSADES.
El saldo de la deuda del sector público no financiero llegó a $13,811 millones, a junio de este año. “Tenemos un nivel de deuda alto y se nos están agotando las fuentes de financiamiento”, agregó.
Por otra parte, los ingresos no han llegado a los niveles esperados por Hacienda, y la recaudación tributaria está $109.3 millones por debajo de lo previsto. Para FUSADES, esto evidencia una sobreestimación del presupuesto. Tampoco se había incluido en el presupuesto de este año la reorientación de $158.5 millones para gastos corrientes.
Álvaro Trigueros, director del Departamento de Estudios Económicos de FUSADES, recordó que, según el acuerdo de sostenibilidad fiscal, había un compromiso de reducir el déficit a un 2.7 % del PIB, pero que, en cambio, este crecerá, y el mismo Gobierno admite que terminará el año cercano a un 4 %.
La deuda de corto plazo, por emisión de Letras del Tesoro, era de $866 millones el año pasado, cuando se emitieron $800 millones en bonos para reestructurar esta deuda. “En LETES deberíamos estar en $290 millones, pero lo que encontramos es que están casi en $600 millones”, lamentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario