En primer lugar, hay que
familiarizarse con algunos términos importantes que permitirán aprovechar el
lapso máximo de tiempo que se puede obtener de financiamiento sin costo.
·
Fecha de recorte. Es la misma mes a mes, e indica el
inicio y finalización del periodo en que se cargan las compras, los intereses,
recargos y comisiones y se acreditan los pagos, notas de crédito y devoluciones
de intereses, estos últimos es lo que vamos buscando lograr.
·
Fecha límite de pago. Es la fecha máxima en que usted
puede pagar el total de los cargos o el pago mínimo mensual, según sea su
opción. Es importante saber que en los nuevos tipos de cajeros no se puede
efectuar pagos a las tarjetas de crédito a toda hora, pero que la mayoría de
los emisores toma los pagos efectuados después de las 8 p.m. con fecha del
siguiente día hábil.
·
Pago mínimo mensual. Es la cantidad mínima que el emisor
recibe sin que el tarjeta habiente caiga en mora.
PARA LOGRAR MAYOR PERIODO DE FINANCIAMIENTO, ES
NECESARIO:
Pagar en el mes que se pretenda el
ahorro, la cantidad indicada como “saldo de contado”, este pago debe ser hecho
el día anterior o el mismo día indicado como fecha límite de pago en el estado
de cuenta. Concentrar el mayor número de pagos en los días más inmediatos
posteriores a la fecha de corte.
Mientras más cerca estén las compras
de la siguiente de corte, menor será el tiempo de financiamiento que se pueda
aprovechar.
Si usted tiene problemas para pagar
de contado, porque, por ejemplo, su fecha límite de pago es el 27 y le pagan su
salario el día 30, no dude en acercarse a la institución emisora de la tarjeta
y pedir el cambio de su fecha de corte, con lo que también cambiara su fecha
límite de pago.
BENEFICIOS ADICIONALES.
Aparte del gran beneficio que se
obtiene de no portan grandes cantidades de efectivo, las tarjetas de crédito
ofrecen beneficios directos como:
Ø Descuentos permanentes en los
establecimientos que patrocinan el plástico.
Ø Descuentos eventuales en comercios, restaurantes
y almacenes.
Ø Promociones especiales, como en el
ahorro del IVA al pagar con determinadas tarjetas (estar pendientes del anuncio
de este tipo de promociones).
Ø Acumulación de puntos o millas. Estos
puntos o millas con la nueva tecnología pueden ser canjeadas directamente en el
punto de compras, la cual le emitirá un vaucher indicando que es una operación
de canje.
Ø Seguros de viaje. Algunas tarjetas de
uso internacional incluyen un seguro de viaje GRATUITO. Mediante esta
promoción, los gastos médicos por eventualidades durante un viaje al extranjero
son cubiertos por el emisor de la tarjeta. Los montos cubiertos varían de
emisor y se tiene que dar aviso al menos con 3 días de anticipación a efectuar
el viaje.
BENEFICIOS DE MENBRESÍAS Y CARGOS POR MANEJO.
Las membresías de las tarjetas son
cargos a la misma, efectuados por el emisor generalmente de forma anual. Como
regla general, a mayores benéficos que ofrezca una tarjeta, mayor es el cargo
anual por la membresía.
Usted puede lograr un que este cargo
se revierta, si cumple con dos condiciones:
o
Ser
un cliente puntual en sus pagos.
o
Que
el monto de sus compras mensuales genere reciprocidad de negocios al emisor.
Aun en el caso de que pague el saldo de
contado y no reconozca intereses al emisor, este siempre está ganando una
comisión en el negocio afiliado por sus compras. Para revertir este cargo
deberá solicitarlo directamente en atención al cliente del emisor.
MODALIDADES DE CARGAR TARJETAS DE DEBITO.
Los emisores de tarjetas de débito
tienen generalmente tres modalidades de cargar
la tarjeta así:
§ La primera modalidad es cargar
mensualmente una cantidad por membresía y la otra por manejo de cuenta.
§ La segunda modalidad es cargar
mensualmente una sola cantidad por membresía.
§ La tercera modalidad es un solo cargo
cada seis meses, esta modalidad tiene la ventaja que le da transacciones
ilimitadas en los cajeros exceptuando los retiros de efectivo, los cuales
pueden ser seis mensuales, consideran transacciones toda operación en los
cajeros, incluso las consultas de saldos y pagos de servicios. Para escoger
mejor se debe consultar directamente al emisor de su preferencia.
FORMAS DE REVERTIR LAS PRIMERAS DOS MODALIDADES DE
CARGO A TARJETAS DE DÉBITO.
Hacer compras mensualmente por
cantidades mayores a $20.
Hacer 2 compras mensuales por un
monto mayor a $10 cada una. En este caso, y si usted no ocupa mucho su tarjeta.
Puede solicitar se le hagan dos cuentas por ejemplo de $17 y $18 cada una, en
lugar de una sola que sume $35, y con la cual no estaría cumpliendo con lo
requerido por el emisor de las tarjetas.
FUENTE DE INFORMACION EL DIARIO DE
HOY
(David G. Morales director de REX, recuperaciones extra judiciales)